28 oct 2019

Carrera solidaria

Un año más hemos participado en la carrera  contra la leucemia infantil. El dinero recaudado ha ido a la org unoentrecienmil.org
El programa "la Vuelta al Cole" destina esa aportación a un proyecto de investigación que la Fundación Unoentrecienmil financia cada año desde 2014.
 

25 oct 2019

Actividad diaria en el aula

En la clase estamos la mayor parte del tiempo. Allí hacemos muchas activiades tanto en grupo como individuales: la asamblea, el trabajo en la mesa, el almuerzo, jugamos en los distintos espacios del aula según nos toque el turno, nos relajamos... escuchamos, aprendemos, nos expresamos, resolvemos nuestros conflictos... en definitiva, nos lo pasamos bien aprendiendo.
-->Ver fotos

Nos visita ASOKA

Como estamos aprendiendo cosas sobre los gatitos, Sergio, el papá de Ivette, nos propuso que vinieran al cole miembros de Asoka, que es una asociación para la protección y cuidado de mascotas abandonadas, ya que él podía contactar con representantes de la asociación. Así que aplaudimos la idea y nos ha visitado Marina que nos contó lo que hacen, cómo hay que tratar a las mascotas, hemos visto unos videos sobre el cuidado de las mascotas, su recuperación en la asociación y nos han dicho que podemos ir a verlas e incluso que podemos adoptarlas.
Pero sobre todo hemos aprendido algo muy importante: Nunca, nunca, hay que abandonar a nuestra mascota.
Muchas gracias a Sergio, Marina y Asoka por la labor que hacen.

Excursión al Parque de Tráfico

Hemos ido al parque de tráfico municipal de Alicante donde donde nos han enseñado cómo debemos actuar como conductores y peatones.
Primero hemos escuchado a Marta, la policía, que nos ha explicado las señales tanto horizontales como verticales, luego nos hemos puesto los chalecos y los cascos y hemos cogido vehículos: bicicletas, biciletas con ruedines o coches de pedales y hemos seguido el circuito, las calles, respetando los semáforos y el sentido de las calles. También las rotondas, que son complicadas.
Luego, después de almorzar, Miguel el policía nos ha explicado cómo hay que comportarse como pasajero de los vehículos y como peatones con unos videos, canciones y unas explicaciones muy didácticas.
¡Lo hemos pasado genial!
-->Ver fotos

Patios Dinámicos

Este curso llevamos a cabo lo que hemos llamado "Patios Dinámicos" que consisten en hacer del momento del recreo un tiempo en el que compartir, disfrutar y aprender mediante la incorporación de unos rincones con materiales estructurados como son: "maderitas" (Juego de Kapla de 1000 piezas), "cuentos", "pizarra+tizas", a los que iremos incorporando progresivamente "coches" y "peluches".
Los haremos los jueves. Los lunes, miércoles y viernes sacamos triciclos. A nosotros, los erizos nos toca los miércoles.

Celebramos el 9 D'Octubre

Para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana, hemos preparado unas actividades todo el Ciclo que han consistido en la confección de banderas de nuestra Comuniad, con las que luego hemos decorado los pasillos, y la "representación" en el patio de canciones relativas a la festividad: "Aramsanan" "Jaume I" y "Som els cavallers". Conocer y apreciar las fiestas de nuestra Comunidad y de nuestra cultura es uno de los objetivos en Infantil.

4 oct 2019

Elegimos nuevo proyecto

Vamos a ver sobre qué queremos aprender cosas. Vamos a estudiar el mismo tema los erizos y las ardillas, porque así sumamos ideas.
Cada uno va diciendo el tema sobre el cual nos gustaría investigar. Se dicen muchas propuestas (más de 10), algunas de ellas se repiten. Como solo podemos estudiar de un tema, vamos a decidir mediante votación cuál es el más repetido, el más popular.
¿Cómo lo hacemos?
Vamos a votar todos entre cuatro de los temas más votados ("veterinarios", "bomberos", "dinosaurios" y "policías"). Ponemos los temas en la pizarra digital y cada uno, por turno, sale a votar, a colocar una estrella en el tema que decida.
Vemos que tienen más votos los temas: "policías", "dinosaurios" y "veterinarios"
En la clase de las ardillas hicieron lo mismo, resultado los más votados: "gatitos" y "policías".
Al otro día nos reunimos en nuestra aula las dos clases juntas y vamos votando en la pizarra por turno, uno de cada clase, entre los cuatro temas más votados: "policías", "gatitos","dinosaurios" y "veterinarios" . Al final la votación se decantó claramente a favor de "gatitos". El resultado fue: 34 sobre 46 asistentes votaron "GATITOS".
Ya tenemos proyecto, ahora hay que informar a las familias para que nos aporten materiales e ideas.
Hacemos una circular informativa y la enviamos. Ponemos nuestro nombre, el título del proyecto y coloreamos. Después esa hoja formará parte de nuestro dosier que nos llevaremos a casa al finalizar el proyecto.